https://www.youtube.com/watch?v=t_Inra9CRHE&feature=youtu.beEl ciclo de vida de desarrollo para las abejas varía de acuerdo a su tipo dentro de la colmena, para lo que puede decir que en promedio las reinas tardan en promedio 16 días en desarrollarse, las obreras 21 y los zánganos 24 días.
Reina. La génesis de la abeja reina dura alrededor de 16 días, después de nacer al sexto día madura sexualmente, contando a partir de su madurez con aproximadamente 4 semanas para fecundarse, el proceso de fecundación se da mediante el vuelo nupcial que es practicado con varios zánganos que van depositando su semen, se dice que para llenar la espermateca de las reinas se requiere del apareamiento con aproximadamente 7 zánganos, luego del apareamiento inicia su postura de huevos aproximadamente a los cuatro días. La reina es más grande que las demás abejas y la única que desarrolla los ovarios, por tal motivo su única tarea dentro de la colmena es la de colocar los huevos en celdillas de cera, los huevos son fecundados al interior de la reina con un órgano llamado espermateca y esta tiene la capacidad de colocar huevos fecundados infértiles que dan origen a abejas hembra y huevos no fecundados que dan origen a abejas macho o zánganos.
Obreras. La génesis de las obraras es de aproximadamente 21 días. Las abejas obreras componen más del 98% de la colmena, son infértiles y tienen a su cargo todas las labores, dentro y fuera de la colonia, para lo cual se especializan en diferentes labores que a continuación se describen:
Limpiadoras. Son las abejas encargadas de las labores de e limpieza, a las celdas vacías para que puedan ser nuevamente utilizadas en la incubación de nuevas abejas.
Nodrizas. Este tipo de abejas se encarga específicamente del cuidado y alimentación de las crías.
Almacenistas. Este tipo de obreras se encarga específicamente de recibir la miel, madurarla y almacenarla.
Guardianas. Las guardianas son las abejas obreras, encargadas de realizar la defensa de la colmena.
Pecoreadoras. Son las abejas encargadas del pecoreo o recolección de néctar, polen, agua y propóleos.
Las abejas obreras tienen un ciclo de vida de aproximadamente 6 meses.
Zánganos. La génesis de los Zánganos es de aproximadamente 24 días. Los zánganos son las abejas más grandes de la colmena, maduran sexualmente a los 15 días de edad, carecen de aguijón y solo están presentes en las épocas de primavera y verano, los zánganos no trabajan y cuando el alimento escasea en la colmena este tipo de abeja es retirado por las obreras. Los zánganos son los encargados de fecundar las nuevas reinas durante el vuelo nupcial, luego del apareamiento mueren. Los zánganos son las únicas abejas que tiene la capacidad de entrar a cualquier colmena distinta a la de su origen.